Tratar a tiempo una adicción, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte

¿Necesitas ayuda?

TIPOS DE ADICCIONES


A continuación abordamos con detalle algunas de las principales adicciones que se registran en nuestro país, para que pueda detectarlas de forma oportuna, y conocer más acerca de su impacto y consecuencias.

ALCOHOLISMO

ADICCIONES / ALCOHOLISMO

Tratamiento para el alcoholismo

De acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2017), en México más de 16.8 millones tiene un consumo excesivo de alcohol, y al menos 1.8 millones ya son considerados dependientes de esta sustancia.

El alcohol, es una de las adicciones más peligrosas, pues su carácter legal y social, permite que fácilmente pueda ir apoderándose de forma gradual la persona, quien, sin darse cuenta, puede desarrollar una dependencia que le impida continuar su vida normal.

Tratamiento para el Alcoholismo

Entre los peligros del alcohol, está su capacidad para afectar a personas de todas las edades y estratos sociales. De acuerdo a la misma encuesta aludida, al menos 115 mil jóvenes de entre 12 y 17 años, padecen adicción al alcohol, mientras que un 4,5% de hombres y 1,4% de mujeres, han adoptado un peligroso régimen de consumo diario.

Cuando una persona, está consumiendo alcohol de forma excesiva, es un motivo de alerta, pues está a solo un paso de caer en la adicción. 

Si tú, o algún familiar, está viendo alterado su modo de vida por alcohol; como puede ser:  

● Al dejar de realizar sus actividades cotidianas por su consumo 

● Ver afectadas sus relaciones personales por su dependencia a está sustancia 

● Hacer, o considerar la realización de actos ilegales para continuar bebiendo 

● Abandonar su modo de vida, para refugiarse en esta peligrosa sustancia 

Alcoholismo

UNO DE ELLOS
LA VERDAD SOBRE EL ALCOHOL

Entonces, lo mejor es iniciar un proceso de rehabilitación, ya que se están registrando síntomas graves de adicción.

Mientras más avanzado esté el nivel de alcoholismo, más daños generará en el organismo de la persona y será más complicado realizar un desprendimiento total. Por lo cual la atención oportuna es clave, para poder recuperar la vitalidad de una vida libre de adicciones. 

De acuerdo al diagrama de riesgos de sustancias adictivas, desarrollado por el investigador Gable, R. S., el alcohol, es un depresivo que no solo tiene un alto potencial de dependencia, sino que es considerada la segunda sustancia con mayor nivel de letalidad (solo detrás de la heroína). 

Y no solo por la posibilidad de alcanzar dosis letales en cualquier momento y daños al largo plazo en el sistema hepático, sino que el alcohol, también afecta severamente los sentidos, lo que puede ocasionar accidentes o propiciar lesiones letales, incluso autoinflingidas.  

Por este motivo, la atención oportuna, a través de centros especializados y de prestigio como Hacienda de la Resurrección, es una buena forma de evitar daños que podrían ser mortales.

¿Necesitas ayuda?

Un profesional de "Hacienda la Resurrección"
te atenderá de manera confidencial
Teléfonos: 55 5125 9359

ADICCIÓN A LA PIEDRA O CRACK

ADICCIÓN / Piedra (Crack)

Tratamiento para adictos a la piedra (Crack)

La adicción a la piedra o crack, es una de las más peligrosas y que mayormente han afectado a países como México en años recientes.

No solo se trata de una droga altamente destructiva, pues hoy en día incluye un enorme nivel de impurezas, donde se mezclan sustancias altamente tóxicas como la gasolina o demás químicos, generando un deterioro grave del organismo, de una forma rápida y con poder letal.

Adicto a la Piedra

Pero además, es de enorme riesgo por su alto nivel de potencial adictivo. El adicto a la piedra, es capaz incluso de dejarlo todo por continuar drogándose, de robar a su propia familia y amigos para conseguir más droga, sumergiéndose en un peligroso abismo de adicción, del cual solo es posible escapar con ayuda profesional como la que ofrecemos en Hacienda de la Resurrección.

De acuerdo al Reporte de Drogas de la más reciente Encuesta Nacional, el 50.3% de los consumidores de piedra, la probaron por primera vez siendo menores de edad, mientras que el 40.7%, entre los 15 y 25 años. Por lo cual esta sustancia de igual forma es peligrosa, por su capacidad para atrapar a jóvenes vulnerables.

Según un estudio de la Facultad de Economía de la UNAM, los síntomas más frecuentes de los adictos al crack son los siguientes:

Ansiedad

%

Euforia

%

Compulsión

%

Anorexia

%

Insomnio

%

Locuocidades

%

Paranoia

%

Alucinación

%

Adicción al Crack o Piedra

AMOR PERDIDO
LA VERDAD SOBRE EL CRACK

No obstante que también están presentes de forma frecuente otro síntomas como dolores de cabeza, agresividad o sudoración constante. Si notas este tipo de indicios en algún familiar o conocido, lo mejor es buscar una alternativa de tratamiento integral, que permita rehabilitar de forma oportuna, antes de que sea demasiado tarde.

¿Necesitas ayuda?

Un profesional de "Hacienda la Resurrección"
te atenderá de manera confidencial
Teléfonos: 55 5125 9359

ADICCIÓN A LA COCAINA

ADICCIÓN / COCAÍNA

Tratamiento para adictos a la cocaína

La cocaína es la segunda droga ilegal que más frecuentemente se usa en México. De acuerdo a la última Encuesta Nacional, un 3.5% de mexicanos (6,2% hombres y 1,1% mujeres) la han consumido alguna vez en la vida, y un 0.8% en el último año. Y aunque en el lapso de 2008 a 2011 había disminuido el consumo, a partir de entonces ha vuelto a presentar un nivel de consumo a la alza.

De acuerdo al Informe sobre la situación del consumo de drogas en México y su atención integral 2019, presenta especial atención el hecho de que el consumo estudiantil de cocaína ha crecido en años recientes. Un 2.7% en nivel secundaria y 6.7% en nivel bachillerato.

Tratamiento contra la adicción a la Cocaina

La verdad sobre la Cocaina

DE FIESTA TODA LA NOCHE
LA VERDAD SOBRE LA COCAÍNA

Según datos del Observatorio Mexicano de Drogas (2019) con información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones, la cocaína es la quinta causa de ingreso en centros de tratamiento, en adolescentes. Además de que el 16.1% de adolescentes detenidos por cometer un delito, reconocieron una adicción a la cocaína.

La cocaína de igual forma es de alto riesgo, por ser considerada una de las principales Drogas de Impacto. Una Droga de Impacto es aquella que la persona reconoce que está generando efectos negativos, respecto a su salud, estabilidad familiar y situación legal o laboral; además de ser el principal motivo de ingreso a terapia de rehabilitación. 

En este sentido, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA) reportó en 2018 a la cocaína como la tercer Droga de Impacto más frecuente en nuestro país, representando el 10.4% de los casos. 

La cocaína es especialmente peligrosa, pues desde el corto plazo, contrae los vasos sanguíneos, y aumenta la temperatura, así como la presión arterial y la frecuencia cardiaca, lo cual puede provocar paro cardiaco, paro respiratorio o convulsiones.

Esta sustancia de igual forma es capaz de producir vértigos, espasmos, paranoia y entre las complicaciones comunes, se encuentran también los daños neurológicos permanentes, pues se pueden registrar ataques cerebrovasculares, así como el coma o la muerte.

¿Necesitas ayuda?

Un profesional de "Hacienda la Resurrección"
te atenderá de manera confidencial
Teléfonos: 55 5125 9359

MARIHUANA

ADICCIÓN / COCAÍNA

Tratamiento para adictos a la Marihuana

Aunque en apariencia es menos letal que otras sustancias, los daños de la marihuana también pueden llegar a ser severos, a medida que el nivel de dependencia se incrementa.

De acuerdo a datos del 2018 del Instituto Nacional de Psiquiatría, la marihuana, junto con el alcohol, son los principales motivos de ingreso a tratamiento; aunque en este caso, con mayor influencia en sectores jóvenes de la población.

El hecho de que sea también la droga -parcialmente- ilegal más consumida en nuestro país, también incrementa el riesgo, ya que en ocasiones se puede asumir como un consumo normal, cuando en realidad puede estar generando importantes consecuencias adversas en la persona que desarrolla adicción a esta sustancia.

Tratamiento contra la adicción a la Marihuana

MARIHUANA

DROGAS DE ACCESO
LA VERDAD SOBRE LA MARIHUANA

La pérdida de la memoria, de reflejos y demás capacidades cerebrales, van deteriorando gradualmente la capacidad de desarrollo en la persona, lo cual es de mayor riesgo aún, por el hecho de que afecta principalmente a personas jóvenes que aún se encuentran en proceso de desarrollo.

Además, la proliferación de un mercado negro en torno a esta sustancia, ha propiciado que también se encuentre contaminada con múltiples agentes tóxicos, y si fumar constantemente -o incluso vapear-, ya es un grave riesgo, consumir esta clase de sustancias altamente nocivas, puede generar un deterioro gradual, pero con la capacidad de generar daños crónicos en el sistema respiratorio de la persona adicta. 

Otro de los riesgos importantes del cannabis, es su capacidad para actuar como un agente depresivo, lo cual puede aislar a la persona, alejándola de su familia y amigos, y en ocasiones puede llegar a incentivar impulsos suicidas o vinculados a la depresión. Motivo por el cual, un proceso de desintoxación acompañado de profesionales en la materia, puede ser una oportuna ayuda para recuperar la vitalidad y capacidad plena de la persona.

¿Necesitas ayuda?

Un profesional de "Hacienda la Resurrección"
te atenderá de manera confidencial
Teléfonos: 55 5125 9359

ADICCIÓN A INHALABLES

ADICCIÓN / INHALABLES

Tratamiento para la adicción a inhalables

Los inhalables, como el thinner, el resistol, la “mona”, el activo, la gasolina, son algunos ejemplos de sustancias inhalantes, que de igual forma representan una de las adicciones más peligrosas que se producen en la sociedad mexicana.

El hecho de ser económicas y de fácil acceso, facilitan que este tipo de sustancias tóxicas se puedan propagar con facilidad entre la población joven, no obstante que su riesgo es mayúsculo, pues las consecuencias físicas de este tipo de adicciones, pueden ser graves e irreversibles, por lo que es esencial actuar oportunamente.

De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Adicciones, el consumo de inhalantes creció de 2011 a 2016; pues más del 1.1% de personas de entre 12 y 65 años, han llegado a consumir esta clase de peligrosos estimulantes; y particularmente en sectores como el femenil, su consumo prácticamente se duplicó en un lapso de 5 años. 

Tratamiento contra la adicción a la Cocaina

INHALAR

 INHALAR
LA VERDAD SOBRE LOS INHALANTES

Cabe señalar que los inhalables, se encuentran prácticamente al mismo nivel que la cocaína, como las sustancias con mayor percepción de riesgo, tanto para consumidores (69.2%), como para no consumidores de drogas (72,1%). Es decir, cualquier persona, ya sea que consuma, o no, algún tipo de droga, sabe que se trata de una de las sustancias más peligrosas que existen.

Y no es para menos, de acuerdo a datos de la plataforma Drug Abuse del gobierno de los EEUU, los inhalantes, pueden producir desde una primer instancia, mareos, dificultad para hablar, letargo, pérdida de reflejos, además de estupor y debilidad. Aunque al dilatar los vasos sanguíneos, produce también una peligrosa aceleración del ritmo cardiaco.

Un estudio reciente donde se analizaron los datos de 43 mil adultos adictos, reveló que las personas que iniciaron consumiendo inhalantes, tenían una mayor tendencia a padecer de por vida trastornos adictivos a diversas drogas y medicamentos de prescripción. 

En EEUU se tiene un promedio de 100 a 200 muertes al año por el abuso de inhalantes, ya que esta clase de sustancia puede provocar asfixia, al anular el oxígeno disponible dentro de los pulmones;

sofocación, cuando se bloquea la entrada de aire; convulsiones, propiciadas por las impactos eléctricos irregulares en el cerebro; coma, cuando el cerebro recibe un impacto tan severo que desconecta múltiples funciones del cuerpo; además de que es común la muerte por

atragantamiento, debido a los vómitos en estado inconsciente; y también por traumas mortales, por la facilidad de accidentarse, ante la pérdida de orientación y reflejos.


La solución para las adicciones, existe.

Estos son algunos de los riegos más comunes de las adicciones en México, no obstante que hoy en día existe una salida y solución a esta clase de problemas.

No hay nada más importante que la salud, y en este sentido, un tratamiento profesional e integral, como el que le ofrecen los especialistas de Hacienda de la Resurrección, es una alternativa para recuperar la vitalidad y la plenitud, no solo individual, sino también familiar.

Una solución eficiente, profesional y altamente calificada, para generar una rehabilitación integral y permanente. Llame ahora. 

CONTÁCTANOS

¿Necesitas ayuda?
Un profesional de "Hacienda la Resurrección"
te atenderá de manera confidencial.

Dirección:

Circuito Herrería #2, esquina Diamante, Colonia Cuauhtemoc, Ecatepec, Estado de México 


Contacto 

Email: contacto@centrosderehabilitacion.org.mx
Teléfonos:
55 5125 9359
55 1326 9028

Enlaces

Inicio
Somos
Tratamiento
Adicciones
Instalaciones
Contacto

Linea de ayuda las 24 hrs 

5551259359  | 5551259359