Etapa de ingreso
● Ingreso
● Valoración
● Adaptación
● Purificación
● Reeducación
¿Necesitas ayuda?
● Ingreso
● Valoración
● Adaptación
● Purificación
● Reeducación
● Terapia Familiar o Grupal
● Terapia Individual
● Coaching Familiar
● Identificación y trabajo de problemas residuales
● Consolidación del Proyecto de Vida
● Realización del Proyecto de Vida
● Plan de Desprendimiento Gradual
● Reinserción Familiar y Social
● Formación Espiritual - Logoterapia
● Terapia Psicoeducativa
● Terapia Psicoanálisis
● Terapia Gestalt
En esta fase inicial, priorizamos el diagnóstico médico amplio, para conocer de forma personalizada, las necesidades específicas de la persona a tratar.
Desde su ingreso nos esforzamos por dar una bienvenida cálida, que permita generar la confianza suficiente, tanto en el paciente, como en la familia, acerca del objetivo positivo del tratamiento, mediante el cual se busca devolver a la persona su salud y capacidad plena, para poder continuar con su vida en un entorno libre de adicciones.
Incluye: estancia con todos los servicios residenciales, alimentación, valoración y monitoreo médico, valoración psicológica, terapia grupal, terapias individuales, cuadernillo de trabajo, coaching familiar, terapia grupal familiar y desintoxicación en sauna.
El proceso de adaptación consiste en: aprender a dormir, alimentación balanceada y activación física. Posteriormente el ciclo de purificación consta de un programa multivitamínico y 28 sesiones de baño sauna, después iniciará el reaprendizaje que se basa en el estudio de los daños orgánicos, emocionales, familiares y sociales como consecuencia de conductas destructivas.
En Hacienda la Resurrección contamos con psicoterapeutas profesionales, con amplia experiencia y especializados en esta clase de tratamientos. A través de un plan de trabajo específico, se abordan diversas terapias individuales, grupales y familiares, para generar una recuperación gradual, pero eficiente de la persona.
Además de la atención psicológica personalizada, la calidez de nuestro personal e instalaciones, está diseñado para incentivar en cada momento, la recuperación total de las personas con problemas de adicción.
Y no solo se trata de una estrategia de rehabilitación psicológica y espiritual, sino que además se trabaja de forma importante en la parte física.
Contamos con una amplia variedad de actividades que permiten reactivar físicamente al paciente, y no solo con la función de despejar la mente y fortalecer el cuerpo, sino que se trata también de una terapia de integración y desintoxicación, que facilita de forma eficiente la dependencia a toda clase de sustancias tóxicas.
Después de un mes de ingreso, los pacientes pueden empezar a recibir visitas familiares, las cuales serán de igual forma parte del proceso de integración y rehabilitación gradual.
Las visitas iniciarán cuando el paciente cumpla 30 días de estancia, y son los sábados de 11:00 am a 4:00 pm.
En la parte final de esta etapa el usuario pondrá en práctica todo lo aprendido del tratamiento aquí dentro de nuestras instalaciones, para así poder empezar con la elaboración del Plan de Proyecto de Vida.
Al cumplimiento de los días de internamiento el paciente tendrá una ceremonia de conclusión donde recibirá motivación por parte de toda la Familia de "Hacienda la Resurección" por tu Vida, pedimos a los familiares que en este momento estén al corriente en la parte administrativa, ya que en este punto del tratamiento se termina la primera etapa del Programa Integrativo.
En Hacienda la Resurrección, no estamos enfocados en buscar una solución temporal para el paciente, sino también en motivarlo para diseñar todo un Plan de Vida integral, para que a su salida pueda trazar una ruta concreta de reintegración y desarrollo, en busca de plenitud, y sin dependencia a ninguna de las sustancias con potencial adictivo.
A diferencia del común de centros de tratamiento, en Hacienda la Resurrección realizamos un seguimiento amplio y puntual, para acompañar al paciente también durante su fase de reintegración social. Buscando así ofrecer una asesoría y acompañamiento cercano, que permita una recuperación eficiente y total.
El paciente tiene una membresía que le brinda el derecho a terapias grupales las veces que sean necesarias.
Es preciso mencionar que la realización total del Tratamiento Integrativo requiere de toda la participación de la familia y del usuario del servicio.
Entendemos su necesidad y situación por la que está pasando en este momento y contamos con la capacidad y ética profesional para brindarle este servicio para el mejoramiento de la vida en general.